Publicado el 21 Septiembre 2022 @ 19:03 por Gonzalo Gallardo
Editado el 22 Septiembre 2022 @ 10:30 por Jorge Muñoz
Coordinar una fecha y un día, decidir en qué casa juntarse y de qué modo acompañar una partida, preparar un ambiente amplio, son solo algunas de las acciones necesarias para disfrutar del ritual compartido de un juego de mesa.
Este tipo de entretenimiento no solo es revalorizado
Coordinar una fecha y un día, decidir en qué casa juntarse y de qué modo acompañar una partida, preparar un ambiente amplio, son solo algunas de las acciones necesarias para disfrutar del ritual compartido de un juego de mesa.
Este tipo de entretenimiento no solo es revalorizado en plena era digital, sino que sigue sumando adeptos entre generaciones acostumbradas a los juegos de rol virtuales que derriban fronteras pero alejan emociones. Los juegos de mesa, al jugarse entre pares en cada salón, implican un motivo válido para reunirse agrupando por igual a los más chicos con los grandes.
Y si bien es cierto que hay diferentes estilos y distintas maneras de abordar un tablero, desde los más convencionales hasta los más modernos, la pretensión de acumular poder y de alzarse con la victoria es común a diversas propuestas.
Descubriendo catan
Aún diversificados y estimulada la creatividad durante la cuarentena con el fin de paliar las largas horas de encierro, un juego clásico como el catan continúa entre los más buscados y elegidos por sus jugadores.
Con el comercio de materias primas específicas como principal motor y la extensión de la Isla de Catán a través de poblados y carreteras, este juego simboliza la idea de una comunidad organizada con campos, montañas y llanuras como escenarios naturales, cada uno con su potencial económico en ciernes.
El catan juego permite que, entre cuatro y seis personas, compitan en una partida en pos de ver quien administra del modo más eficiente la mayor parte del territorio, a través de la astucia y el golpe de suerte que constituye apoderarse de las tenencias de los otros jugadores, a la vez que evitar que un temible ladrón se apropie del producto bruto propio.
Si bien su origen es alemán, este juego se extendió en distintos países por fuera de Europa, conservando su dinámica original. Junto con el crecimiento en diferentes países, también se incorporaron a la versión clásica nuevas variantes temáticas con idénticos atractivos: Ciudades y caballeros, mercaderes y bárbaros, piratas y exploradores, navegantes y los príncipes de Catán, son solo algunas de las nuevas modalidades que se fueron incorporando en diversas jugueterías.
Jugando catan
El tablero, de forma hexagonal, con 19 casillas a modo de terrenos, se despliega para situar, precisamente, la isla de Catan. Luego, tras decidir quién inicia la partida, cada jugador en su turno debe arrojar los dados indicados, de dos a doce, con el objetivo de ir sumando los diez puntos necesarios que equivalen a la colonización de la isla.
Aquel jugador que logra el objetivo, se establece como el ganador de la partida cuya duración está estimada en 75 minutos. Catan comprar como el primer día cuando fue patentado en 1995, año en que sacudió el catálogo de novedades lúdicas con tres consignas básicas que interpelan a jugadores de diversos estilos: Coloniza, comercia, construye.
En la actualidad, el valor de catan oferta se encuentra en $29680 en su versión básica. También puede conseguirse la versión Plus a $69990, que incluye mapas de Nueva York y Córcega. Por su parte, las extensiones del mapa pueden conseguirse por separado a $30990 para hacer partícipes a un máximo de seis jugadores.
Entretenido e ideal para jugar en familia, el catan juego de mesa resulta una opción muy atractiva para compartir un momento en el hogar con los mayores de diez años y familiarizarse con los circuitos de producción, comercio y construcción tan caros a la actividad económica real.
Monopoly de siempre
Y si se menciona al comercio y a la actividad financiera, en otro punto del abanico de los juegos de mesa, el afamado Monopoly sigue cautivando como el primer día. Así mantiene sus adhesiones entre el público que sueña con incrementar su patrimonio, acumulando propiedades y, por siguiente, rentas, más no sea con billetes de papel.
Desde que fuera creado a principios del Siglo XX como una crítica a la concentración capitalista, el juego pasó por distintos reglamentos hasta llegar a la versión más extendida y monopólica que tuvo su germen en 1935.
Lo cierto es que, a partir de los 8 años, el monopoly juego es el instrumento lúdico esencial para experimentar las vivencias del mundo financiero. Por medio de la compra y la venta de propiedades así como con la recolección de diferentes premios y castigos alrededor de una ronda, los dados van marcando el derrotero de cada uno de los jugadores. La banca es testigo privilegiada de las alzas y bajas de cada competidor.
En el monopoly clásico la acción se centra en un tablero de circuito redondo por el cual los jugadores se desplazan tras tirar los dedos. Así a medida que van recorriendo los distintos barrios deciden si comprar o no propiedades en cada casilla por las cuales el resto pagará una tasa al caer en ellas. Claro que el camino no está exento de gravámenes y de reclamos impositivos tanto como de ayudas económicas por parte de la banca encargada de distribuir el flujo de dinero. Las tarjetas terminan siendo juez y parte de este tránsito apasionante por los avatares de una vida económica.
Expansión del juego
Con el correr de los años, la marca monopoly game se extendió y, hoy por hoy, pueden encontrarse versiones Junior como Descubre Jugado o con protagonistas como Peppa Pig o del Rey León, tanto como ediciones más particulares dedicadas a la serie española La Casa de Papel o al conocido personaje Capitán América. En cualquiera de los casos, conservando la esencia del tablero con las cartas de juego correspondientes.
En monopoly chile se consiguen también otras ediciones que son exclusivas como la de Star Wars: The Mandalorian, Deadpool, Cazafantasmas, por nombrar algunas además del nuevo Monopoly Decodificador, que cuenta con la peculiaridad de poseer un detector de billetes falsos que incrementa la riqueza de quien los descubre.
Alternativas hay de sobra para imaginar el control y manejo de distintas extensiones. Para jugar en cualquier sitio, basta con una buena música de fondo y dejarse llevar por las emociones e intercambios generados en el fragor de una partida entre amigos que se ilusionan con incrementar sus dominios tanto territoriales como monetarios.
Keywords: juegos, mesa, juegosdemesa, dominio, imaginacion, dominioimaginacion
Compartir
Semana Santa y mascotas: Los riesgos del chocolate
Santiago, abril de 2025.- La búsqueda de huevitos de chocolate escondidos en maceteros y plantas es una de las actividades más esperadas por la familia, y m...
[leer más]
16 Abril 2025 @ 06:29
5 muebles indispensables en un baño
Uno de estos elementos es el lavamanos, el cual, dependiendo del tamaño y diseño del baño, pudiese ser remplazado por un vanitorio o lavamanos con mu...
[leer más]
20 Marzo 2025 @ 08:00
¿Sabes qué es el Cyber Monday? Descubre y aprovecha las mejores ofertas del 2024
¿Estás listo para disfrutar de los descuentos más esperados del año? El Cyber Monday 2024 está a la vuelta de la esquina, y e...
[leer más]
03 Marzo 2025 @ 09:31
¿Ventilador o aire acondicionado? Pros y contras para cada opción
Cuando el calor se intensifica, encontrar la mejor forma de refrescarse es clave para mante ner el confort en casa u oficina. Entre ventiladores y aires a condicionados, ...
[leer más]
03 Marzo 2025 @ 09:25
Descubre los artículos y tecnología para el hogar más comprados durante el Black Friday
En Chile, esta jornada de descuentos es una gran oportunidad para adquirir dispositivos de última generación y artículos de primera línea a pr...
[leer más]
22 Noviembre 2024 @ 08:54
Seguro médico en Europa: todo lo que debes saber antes de viajar
Viajar por el antiguo continente es una experiencia única, sin embargo es crucial estar preparado ante cualquier imprevisto. Contar con un seguro de viaje Europa t...
[leer más]
26 Septiembre 2024 @ 18:43