RADIO
103.5 FM

Logo UCV TV   Logo UCV Radio

Noticias  

Regionales

Barrio Astronómico de Curauma Autoridades regionales visitan el Observatorio de la PUCV en el Mes de la Astronomía

Publicado el 30 Marzo 2025 @ 15:00 por Valentina Armijo Soto
Editado el 28 Marzo 2025 @ 22:32 por Valentina Armijo Soto

La instancia fue organizada por el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, en colaboración con el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias de la PUCV.

Barrio Astronómico de Curauma Autoridades regionales visitan el Observatorio de la PUCV en el Mes de la Astronomía



Este jueves por la noche, el Observatorio Astronómico de Curauma (OBSCURA), ubicado en el campus de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, celebró una nueva ‘Gala Astronómica’, visibilizando el potencial de la infraestructura para la zona.


La instancia fue organizada por el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, en colaboración con el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias de la PUCV.


Además del representante local del Ministerio de Ciencias y las autoridades de la casa de estudios, el evento contó con la participación del Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme; el presidente de la Cámara Regional del Comercio Valparaíso, Javier Torrejón; representantes de la Cámara Regional de la Construcción, la Asociación de Empresas de la Región Valparaíso, entre otros asistentes.


Durante la actividad se presentaron charlas astronómicas organizadas por el IFIS, además de observaciones con telescopios a diversas maravillas del universo. Según explicó el director de OBSCURA y profesor de astrofísica del Instituto, Mikhail Lisakov, los visitantes lograron ver los planetas Marte y Júpiter, cúmulos de estrellas y nebulosas.

Proyecciones

En la cita, las autoridades se mostraron fascinadas con el domo astronómico y el potencial que este puede significar para la región. Así lo manifestó el Delegado Presidencial, Yanino Riquelme, afirmando que “es muy interesante esta actividad y el enlace entre las instituciones gubernamentales, el mundo privado y la academia para fomentar el desarrollo científico de la región. Se puede hacer una interacción muy relevante dada la ubicación geográfica del Observatorio”.


El Seremi Rodrigo González por su parte, señaló que “Valparaíso y Coquimbo son regiones astronómicas. Chile tiene los mejores cielos del mundo para hacer observación, por eso como Ministerio y Gobierno también queremos protegerlos. Es difícil encontrar zonas metropolitanas donde existan telescopios y, además, un vínculo con la comunidad. Hoy gracias a la PUCV lo tenemos a 15 minutos del centro de la región”.


Además de lo relevante que puede llegar a ser OBSCURA para Placilla y Curauma, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio Valparaíso, compartió que el domo “es una atracción no solo para estudiantes que quieran dedicarse a las carreras de esta área, sino también para el público en general. Esto puede ser un polo turístico, una ‘ruta astronómica’”.

Para finalizar, el director del Instituto de Física PUCV, Joel Saavedra, adelantó que “durante abril vamos a tener noches de observación abiertas al público en general y otras específicas para estudiantes del sector de Placilla. Queremos que esta zona no solo sea conocida por la Laguna de La Luz, sino también sea el Barrio Astronómico de Curauma”. Este proyecto, comentó el académico, incluye OBSCURA, un Planetario Virtual próximo a lanzarse y, en un futuro, un Planetario físico con funciones continuas para la comunidad.


Keywords: pucv, astronomia, observatorio, curauma, placilla, educacion


Compartir

Últimas noticias de la categoría Regionales

Autoridades presentan Protocolo de Acompañamiento para personas autistas en emergencias

Noticia: Autoridades presentan Protocolo de Acompañamiento para personas autistas en emergencias  Con la participación de más de 100 asistentes, se presentó el Protocolo de Acompañamiento Interdisciplinario para Personas Autistas en... [leer más]

02 Abril 2025 @ 18:37

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

Noticia: Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres    Una nueva línea de apoyo para fomentar el emprendimiento femenino dio a conocer este lunes el Servicio de Cooperación Técnica, Sercot... [leer más]

02 Abril 2025 @ 15:00

EN LA CALERA TODOS INVITADOS A LA CUARTA MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Noticia: EN LA CALERA TODOS INVITADOS A LA CUARTA MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AUTISMOEn el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Municipalidad de La Calera llevará a cabo por cuarto año consecutivo la Cua... [leer más]

02 Abril 2025 @ 06:09

La PUCV fue epicentro del lanzamiento de la Operación Renta 2025

Noticia: La PUCV fue epicentro del lanzamiento de la Operación Renta 2025El Servicio de Impuestos Internos, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, lanzaron la Operación Renta 2025, la cual para e... [leer más]

01 Abril 2025 @ 13:22

Ministerio de Educación define a Desarrollo País como la empresa que reconstruirá a la Escuela Ramón Barros Luco

Noticia: Ministerio de Educación define a Desarrollo País como la empresa que reconstruirá a la Escuela Ramón Barros Luco    Una gran noticia recibió durante esta jornada la comunidad de la Escuela Ramón Barros Luco, la educación pública de Valpara&ia... [leer más]

01 Abril 2025 @ 12:42

Minvu constata obras de mejoramiento en viviendas patrimoniales de Putaendo

Noticia: Minvu constata obras de mejoramiento en viviendas patrimoniales de Putaendo    El proyecto “Comité de Mejoramiento Patrimonial Familiar Putaendo”, ya ha ejecutado obras en seis viviendas, de un total de 15, con car... [leer más]

01 Abril 2025 @ 09:00