Publicado el 14 Mayo 2025 @ 12:00 por Bárbara Rojas Jéldrez
Editado el 14 Mayo 2025 @ 10:21 por Bárbara Rojas Jéldrez
El objetivo fue, por un lado, conmemorar el fallecimiento, y también exigir el avance de un proyecto que prevenga que los choferes conduzcan bajos los efectos de los estupefacientes, los cuales propician las condiciones para malas prácticas
Recientemente se marcó un año desde el fallecimiento de Mauro Gómez Estay, el adolescente que fue atropellado mientras se dirigía a su establecimiento escolar por un conductor de microbús que, tras las pruebas correspondientes, se encontraba bajo efecto de las drogas
En ese marco, estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra y estudiantes universitarios marcharon junto a la familia de Mauro Gómez para exigir un “transporte seguro y digno”, instancia en la que se recordó también un incidente similar con una estudiante de la Universidad de Playa Ancha. Para el conglomerado de estudiantes, este problema no es nuevo y sigue requiriendo la misma urgencia que hace un año, así lo señaló Ernesto Venegas, Vocero del Centro de Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra. “Hace mucho tiempo que en Valparaíso está el problema de la locomoción pública y nos manifestamos hoy día por eso y también para que se haga justicia por con nuestro compañero Alberto ya que a más de un año el proyecto de ley quedó estancado en el Congreso y no ha habido más avances respecto a eso”, expresó.
La marcha comenzó con un punto de prensa en el liceo Eduardo de la Barra, en el que participó el diputado Luis Cuello, quien fue el autor del proyecto detenido en el congreso, en el que se busca la implementación de narcotest diarios para conductores de microbuses, pues el objetivo de la marcha fue, por un lado, conmemorar el fallecimiento y también exigir el avance de un proyecto que prevenga que los choferes conduzcan bajos los efectos de los estupefacientes, los cuales propician las condiciones para malos tratos y prácticas que ponen en riesgo la integridad y hasta la vida de los pasajeros y transeúntes. Jenifferth Estay, madre del estudiante fallecido, comentó al respecto “nosotros acá en Valparaíso ya normalizamos, es tan común que el chofer esté drogado y esto, ojo, no es contra ellos, es para cuidarnos entre todos”. “Todos los escolares están en peligro. Después de la muerte de mi hijo, falleció otra estudiante de la UPLA. En las mismas condiciones, ¿tiene que venir otro y otro más?. Todos los días hay accidentes, todos los días los niños son violentados, los adultos mayores por los choferes. ¿Y quién fiscaliza eso?”, finalizó.
Por su parte, el diputado Luis Cuello, explicó sobre el proyecto de ley y su estado de avance, señalando que “hay un compromiso de que el Gobierno presente una indicación que, por supuesto, complemente este proyecto de ley, pero nos interesa que esto se concrete y que este año tengamos una ley, la Ley Alberto, para que, en definitiva, se asegure, se cautele la vida, la integridad física de los pasajeros, de los usuarios y, por supuesto, contar con un transporte público seguro”.
Con todo esto, la movilización acabó con la entrega de una carta en el Congreso, en esperas de que se pueda agilizar una regularización de la situación de los microbuses en la ciudad puerto, en lo que, se insiste, no tiene un foco necesariamente punitivo, sino más bien de de impedir que un conductor se pueda siquiera subir a una micro si está bajo los efectos de la droga o el alcohol, puesto que esto provoca tragedias como las que vivió la familia Gómez Estay.
Keywords: transporte, micros, estudiantes, narcotest, cee, marcha
Compartir
Comprometen apoyo para reactivar sector del Barrio Puerto
Reactivar la actividad económica, fortalecer la seguridad y relevar el valor patrimonial del Barrio Puerto fueron los principales compromisos que suscribió ...
[leer más]
18 Mayo 2025 @ 12:00
Con una amplia participación en los distintos territorios de la ciudad, el municipio de Valparaíso espera llevar a cabo la etap...
[leer más]
17 Mayo 2025 @ 18:00
PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) ejecuta durante este año una importante inversión en infraestructura que supera los 15...
[leer más]
17 Mayo 2025 @ 10:42
Con gran participación se realiza la Clínica de Fútbol Unificado en Viña del Mar
Con una masiva asistencia de público se realizó la Clínica de Fútbol Unificado en el estadio Sausalito de Viña del Mar, en el marco de ...
[leer más]
16 Mayo 2025 @ 05:15
Estudiantes de Quillota lideran innovadores proyectos para enfrentar el cambio climático
Cinco establecimientos educacionales pertenecientes a la REDQ fueron seleccionados para recibir financiamiento del Fondo de Acción Climática Bloomberg 2025,...
[leer más]
15 Mayo 2025 @ 12:00
Ministerio de Transportes lanza primer estudio de movilidad sostenible en Rapa Nui
Por primera vez, Rapa Nui se sumará de forma oficial a los estudios de movilidad realizados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).
Esto se d...
[leer más]
15 Mayo 2025 @ 09:00