RADIO
103.5 FM

Logo UCV TV   Logo UCV Radio

Noticias  

Regionales

Familias de sector rural de San Esteban fueron beneficiadas con proyecto habitacional de Minvu

Publicado el 27 Marzo 2025 @ 09:00 por Valentina Armijo Soto
Editado el 26 Marzo 2025 @ 19:24 por Valentina Armijo Soto

Gracias a esta iniciativa del Programa de Habitabilidad Rural de la cartera, 22 familias ya ven materializar la construcción de sus viviendas definitivas.

Familias de sector rural de San Esteban fueron beneficiadas con proyecto habitacional de Minvu

 


 


En el sector rural de Las Bandurrias de la comuna de San Esteban se está ejecutando una obra muy significativa para esta comunidad del Aconcagua. Se trata del proyecto habitacional Nueva Esperanza, que contempla 22 viviendas para un grupo de familias que por dos décadas esperaron ver este anhelo de la vivienda definitiva y que hoy se concreta bajo el Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda.


Al encabezar esta ceremonia de inicio de obras, donde las familias enterraron una cápsula con sus deseos, la seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, reforzó que esta iniciativa del Minvu, encomendada por el Presidente Gabriel Boric, plantea estar presentes en las 38 comunas de la región. “Hoy en san Esteban iniciando un proyecto habitacional, con las esperanzas de las 22 familias que hay detrás de estas viviendas. Decir que este es un proyecto que se enmarca en el Subsidio de Habitabilidad Rural y que nos lleva a instalar una política habitacional pensada en los territorios. Este es un proyecto de larga data, pero con cada avance y con cada acción, con cada compromiso que establecimos con estas familias nos encontramos en día de hoy concretando obras. Esto es sin duda parte de la meta que tenemos con el Plan de Emergencia Habitacional de cómo la región avanza y lo demuestra con hechos concretos”.


Las 22 viviendas se dividen en tres tipologías, tal como lo explicó la directora (S) de Serviu, Nerina paz, quien también llegó hasta esta parte de la región para ser parte de esta actividad. “Hay tres tipologías que van atendiendo las diferentes composiciones familiares. Por otro, tiene la incorporación de un subsidio térmico que permite un ahorro importante en término del consumo del agua caliente, que es un 30% menos aproximadamente. A su vez, esta obra contempla que las viviendas tengan un rango entre los 58 a 62 metros cuadrados, por lo tanto, es una alternativa importante para la comuna y, particularmente, para sus sectores rurales”.


Junto a las viviendas este proyecto contempla áreas verdes con una zona de juegos infantiles con el objetivo de fomentar la convivencia comunitaria con sentido de barrio para estas familias que, según comentó Yaritza Henríquez, vicepresidenta de este comité, les tomó 20 años de trabajo poder concretar. Razón por lo cual, hoy no escondieron su alegría en este comienzo de las obras. “Nosotros iniciamos súper jóvenes, pensando en nuestros hijos, en nuestras familias y hoy en día es algo que se está concretando, poder entregarles un hogar a ellos. Hablamos de algo tan lindo, son 22 viviendas, es algo familia prácticamente. Entonces es como mejor aún, nos sentimos muy contentos”.


Opinión compartida por el alcalde, Christian Ortega, quien señaló que “estamos muy contentos como Municipalidad de San Esteban de dar el vamos a este proyecto aquí en Las Bandurrias, son más de 20 familias que esperaron cerca de 20 años por eso que es un hito muy importante y en nombre de nuestra comunidad quiero solamente agradecer a las autoridades, seremi y directora de Serviu, a todos quienes han participado para poder concretar esto y esperamos que sea todo un éxito. Hoy ponemos la primera piedra, pero esperamos pronto también poder entregar sus llaves a estas familias que por tantos años esperaron” manifestó el jefe comunal.


Por su parte el delegado presidencial de Los Andes, Cristian Aravena “este es un sueño muy anhelado que tenías estas vecinas y vecinos de este sector de Las Bandurrias, en San Esteban, que hoy día ya lo comienzan a ver materializado, ya no ven planos, sueños, sino que ven cómo esto comienza a materializarse”.


Las obras de estas 22 viviendas tienen un plazo de construcción de 19 meses, por lo que, el Minvu proyecta su entrega para la última parte de este 2026.


 


 


Keywords: minvu, proyectohabitacional, sanesteban, rural, belenparedes, serviu


Compartir

Últimas noticias de la categoría Regionales

Municipio de Viña avanza con ejecución de obras del Plan Invierno 2025

Noticia: Municipio de Viña avanza con ejecución de obras del Plan Invierno 2025  Con el fin de afrontar adecuadamente la temporada otoño-invierno 2025, el municipio de Viña del Mar está en plena ejecución de la limp... [leer más]

31 Marzo 2025 @ 21:00

Paciente pediátrico cumplió un año de vida y lo celebró en el Hospital Dr. Gustavo Fricke

Noticia: Paciente pediátrico cumplió un año de vida y lo celebró en el Hospital Dr. Gustavo Fricke    Diego Rivera es paciente pediátrico del Hospital Dr. Gustavo Fricke desde que nació, debido a una condición que padece denominada int... [leer más]

31 Marzo 2025 @ 15:00

Estudiante es baleado en la cabeza por otro menor en la comuna de La Calera

Noticia: Estudiante es baleado en la cabeza por otro menor en la comuna de La CaleraEn esta zona un adolescente de 17 años resultó con graves lesiones en su cabeza luego de recibir al menos dos impactos balísiticos en las cercan&iacu... [leer más]

31 Marzo 2025 @ 13:04

Alcaldes de Marga Marga firman histórico convenio de colaboración

Noticia: Alcaldes de Marga Marga firman histórico convenio de colaboración  En una ceremonia realizada en el Parque Cívico Belén, los alcaldes de la Provincia de Marga Marga firmaron un convenio de colaboración interc... [leer más]

30 Marzo 2025 @ 21:00

Programa de la PUCV impulsa el acceso a la Educación Superior

Noticia: Programa de la PUCV impulsa el acceso a la Educación SuperiorVivir la experiencia de la Católica de Valparaíso en cuarto medio y postular a cupos priorizados a sus carreras de interés en caso de aprobar exitosa... [leer más]

30 Marzo 2025 @ 16:36

PUCV conmemora Mes de la Mujer con exitosa función de obra “Eloísa” en el teatro Municipal de Viña del Mar

Noticia: PUCV conmemora Mes de la Mujer con exitosa función de obra “Eloísa” en el teatro Municipal de Viña del MarMás de 800 personas asistieron a la presentación de la obra “ Eloísa” en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín, una pi... [leer más]

30 Marzo 2025 @ 16:33