Publicado el 14 Abril 2025 @ 16:37 por Carlos Poirrier
Editado el 14 Abril 2025 @ 16:37 por Carlos Poirrier
El domingo 20 de abril, tendrá lugar el tradicional Concierto de Resurrección en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Viña del Mar. En la ocasión, se presentarán la Orquesta y el Coro de Cámara de la casa de estudios.
Con motivo de la conmemoración de Semana Santa, una de las fechas más significativas para el mundo católico, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha organizado una serie de actividades dirigidas tanto a los miembros de su comunidad universitaria como a los habitantes de los sectores aledaños a sus campus.
La Semana Santa conmemora los principales acontecimientos de la vida de Cristo en la Tierra: su pasión, muerte y resurrección. Este período de ocho días comenzó con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección, que este año se celebrará el 20 de abril.
Para la comunidad católica, representa un tiempo de profunda reflexión sobre el sacrificio de Jesús, quien se mostró ante la humanidad para luego morir y liberarla del pecado. Asimismo, es una oportunidad para evaluar nuestras acciones cotidianas y considerar los cambios necesarios para vivir conforme a los principios del evangelio.
Al respecto, el Vice Gran Canciller de la PUCV, fray Cristian Eichin Molina destacó que "la Semana Santa es la más importante para el año litúrgico del mundo católico. Es un periodo donde se concentra la experiencia fundamental de nuestra Fe. Lo que creemos es lo que se celebra en estos días: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Junto con Él conmemoramos la Pascua y nos invita a tener esperanza desde la cruz, que es un signo que nos permite encontrar sentido a la vida, a la redención y a la resurreción. Es un periodo de mucho aprendizaje", complementó.
Las actividades comenzaron con la exposición de una réplica de la Sábana Santa de Turín, realizada entre el 3 y el 11 de abril en la Capilla de Casa Central. Además, el 9 de abril se llevó a cabo un concierto de música sacra en la sede PUCV Santiago, con la participación del Coro de Cámara de la Universidad, el cual interpretó obras de Mozart, Vivaldi y otros destacados compositores.
CONCIERTO Y MISA
La programación continuará con una nutrida cartelera de actividades. El miércoles 16 de abril se realizará un Vía Crucis en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús de Casa Central, a las 13:30 horas. Esta devoción católica consiste en rememorar los momentos de la Pasión de Cristo, desde su condena hasta su sepultura. El término Vía Crucis, de origen latino, significa “camino de la cruz”.
Asimismo, el miércoles 23 de abril, también a las 13:30 horas, se celebrará una Misa de Pascua de Resurrección en la Capilla de Casa Central.
El domingo 20 de abril, a las 17:00 horas, tendrá lugar el tradicional Concierto de Resurrección en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Viña del Mar, ubicada en calle Álvarez 662. En la ocasión, se presentarán la Orquesta y el Coro de Cámara de la PUCV, quienes ofrecerán un repertorio que incluye el Réquiem de Mozart, el Réquiem de Fauré y el Gloria de Antonio Vivaldi. La entrada es gratuita previa inscripción.
ACTIVIDADES POR CAMPUS
La Pastoral PUCV ha organizado diversas actividades que se desarrollarán en distintas facultades y campus entre el 16 de abril y el 16 de mayo, incluyendo Vía Crucis, celebraciones eucarísticas y exposiciones. Estas actividades buscan fortalecer la vivencia de la fe y promover instancias de recogimiento y reflexión en la comunidad universitaria durante esta significativa celebración cristiana.
Facultad de Ingeniería – Instituto de Geografía
Vía Crucis: miércoles 16 de abril, 12:15 horas.
Misa de Jueves Santo en Capilla IBC: jueves 17 de abril, 12:15 horas.
Misa de Pascua de Resurrección en Capilla IBC: jueves 24 de abril, 13:30 horas.
Exposición de la réplica de la Sábana Santa de Turín: del 5 al 9 de mayo.
Campus Sausalito
Vía Crucis: miércoles 16 de abril, 13:30 horas.
Misa de Pascua de Resurrección en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe: martes 22 de abril, 13:30 horas.
Campus Curauma
Vía Crucis: miércoles 16 de abril, 12:00 horas.
Confesiones en la Capilla San Alberto Magno: miércoles 16 de abril, 13:30 horas.
Misa de Pascua de Resurrección en la Capilla San Alberto Magno: jueves 24 de abril, 13:30 horas.
Exposición de la réplica de la Sábana Santa de Turín: del 12 al 16 de mayo.
Campus Recreo
Vía Crucis por la sede: jueves 17 de abril, 13:30 horas.
Keywords: pucv, concierto, semanasanta, vinculacionconelmedio, viacrucis, educacionsuperior
Compartir
Al respecto, el diputado Lagomarsino (Partido Radical), destacó que “esta es una noticia muy relevante, producto de que es parte del recurso con el cual hemo...
[leer más]
16 Abril 2025 @ 06:24
#Turismo: La Región de Valparaíso se proyecta como el destino más visitado el fin de semana largo
Nuevamente la Región de Valparaíso se proyecta como el principal destino turístico de viajes para el fin de semana largo de Semana Santa, lo ...
[leer más]
15 Abril 2025 @ 14:00
Minvu entrega proyecto habitacional en Viña del Mar destinado a 46 familias PRAIS
Tras años de trabajo sostenido y espera, 46 familias obtuvieron las llaves de sus anhelados departamentos. El proyecto concretado tuvo una inversión sobre l...
[leer más]
15 Abril 2025 @ 14:00
SSVSA conmemora el Día Mundial del Chagas y llama a realizarse el examen en edad fértil o embarazo
La principal vía de transmisión de esta enfermedad en Chile es la vertical, es decir, de madre a hijo durante la gestación. Por ello, desde el SSVSA ...
[leer más]
15 Abril 2025 @ 06:23
Colliguay tendrá renovada posta de salud durante este primer semestre
El proyecto que tiene un costo de $330 millones contempla la ampliación y mejoramiento de la infraestructura, lo que permitirá contar con la presencia perma...
[leer más]
15 Abril 2025 @ 06:20
PUCV conmemora Semana Santa con amplia cartelera de actividades
Con motivo de la conmemoración de Semana Santa, una de las fechas más significativas para el mundo católico, la Pontificia Universidad Católic...
[leer más]
14 Abril 2025 @ 16:37