Publicado el 24 Abril 2025 @ 06:25 por Jorge Muñoz
Editado el 24 Abril 2025 @ 06:25 por Jorge Muñoz
Delegaciones de las escuelas Montevideo y Helen Keller recorrieron parte del sector Cajón Grande, en Olmué, donde aprendieron sobre flora y fauna nativa, la importancia del agua y los efectos del cambio climático
En el sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana, en la comuna de Olmué, 111 estudiantes de las escuelas Montevideo y Helen Keller celebraron el Día Mundial de la Madre Tierra, efeméride que se conmemoró oficialmente ayer (22 de abril) con el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”.
Bajo la orientación de guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), niños, apoderados y docentes recorrieron el sendero El Arenal, donde pudieron apreciar vegetación nativa y formaciones xerofíticas, además de visitar el principal reservorio acuífero del lugar: la popular poza El Coipo.
“Las delegaciones estudiantiles aprendieron acerca de la flora y fauna nativa de la zona central, la importancia del agua y los efectos del cambio climático”, manifestó el director regional de CONAF, Mauricio Núñez.
Y agregó que “para nosotros como institución es muy importante relevar esta efeméride, el Día Mundial de la Madre Tierra, ya que nos invita a reflexionar sobre el cuidado de nuestro entorno y promover acciones sustentables en las nuevas generaciones”.
Por su parte, la jefa del sector Cajón Grande, Paulina Correa, junto con valorar la jornada de educación ambiental desarrollada el martes 22, detalló que “visitaron el parque 98 estudiantes de la escuela Montevideo, desde pre-kínder a primero básico, y 13 de la escuela especial integral Helen Keller”.
Añadió que “conversamos acerca de las principales especies nativas que habitan en la región, tanto de flora como de fauna, y cómo podemos contribuir a su conservación, considerando también efectos del cambio climático como la sequía, la desertificación y los incendios forestales”.
Cabe consignar que, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, y previa coordinación con la municipalidad y los establecimientos educacionales de Olmué, escolares, profesores y apoderados ingresaron gratuitamente al parque.
Keywords: secretario, semana, estado, locomocion, transporte, academia
Compartir
Preparar el hogar para el invierno: Claves desde la construcción y la electricidad
Con la llegada del invierno, la seguridad, la eficiencia energética y la temperatura del hogar se vuelven temas prioritarios. El jefe de carrera de TNS en Construc...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:28
Más de 100 escolares celebraron el Día de la Tierra en el Parque Nacional La Campana
En el sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana, en la comuna de Olmué, 111 estudiantes de las escuelas Montevideo y Helen Keller celebraron el D&i...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:25
LA CALERA Y LA CRUZ SE UNEN EN CORRIDA FAMILIAR RECREATIVA BICOMUNAL
Reafirmando el trabajo asociativo entre los Municipios de La Calera y La Cruz, este domingo 27 de abril ambas comunas se unen en la organización del evento deporti...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:23
Asesorías tributarias: Feria PYME PUCV comienza su segunda versión
El proceso tributario es intimidante, sin los conocimientos claros, las y los contribuyentes pueden sentirse ansiosos respecto a toda esta área, es por eso que la ...
[leer más]
23 Abril 2025 @ 18:00
PAPUDO DESTINA 24 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE 30 ORGANIZACIONES SOCIALES
Esta asignación de subvenciones promueve el fortalecimiento organizacional y el desarrollo de iniciativas con alto valor comunitario.
Los proyectos fueron adjudic...
[leer más]
23 Abril 2025 @ 06:19
Marcha por el Autismo: La Calera invita a marcha de sensibilización
La Calera lidera en el desarrollo de diversas iniciativas que fomentan la inclusión en variados ámbitos del quehacer local y en este contexto conmemorando e...
[leer más]
22 Abril 2025 @ 18:00