Publicado el 08 Mayo 2025 @ 18:00 por Valentina Armijo Soto
Editado el 08 Mayo 2025 @ 17:42 por Valentina Armijo Soto
Mediante un llamado especial de la cartera, se seleccionó a estas familias propietarias de inmuebles que, en algunos casos, datan de una antigüedad centenaria para realizar mejoras en techumbres, fachadas infraestructura menor y electricidad.
Como un momento que merma la tristeza en Valparaíso por el incendio que destruyó varios inmuebles en el barrio puerto, calificó la alcaldesa de esta ciudad, Camila Nieto, la reciente entrega, junto a la seremi Minvu, belén paredes, de 36 subsidios de mejoramientos de viviendas patrimoniales que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó a familias de diversos cerros de la comuna, en un trabajo conjunto entre esta cartera y la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial, que posibilitó un llamado especial, que se adaptara a las características locales para realizar estas mejoras con la ayuda del estado.
En estos proyectos el Minvu invertirá más de mil millones de pesos en los cerros: Santo Domingo, Arrayán, Cordillera, Toro, Concepción y Alegre, donde serán sometidas a obras para cambio de techumbre, remodelación de fachadas e infraestructura.
Frente a esta entrega la seremi Minvu, Belén Paredes, destacó que en este llamado se haya seleccionado a una treintena de familias porteñas, ya que al comienzo del programa fueron sólo dos subsidios. “El Programa de Mejoramiento de Vivienda y espacio público existe hace mucho tiempo en el Minvu, pero nos faltaba llegar a aquellas viviendas con características patrimoniales que son parte principal de la comuna de Valparaíso. Es por eso, que se hizo este llamado especial reconociendo las características de cada hogar, de cada vivienda en cada sector del barrio puerto. Estamos muy contentos de entregar estos 36 subsidios a estas familias que han podido dar fe que vamos a realizar un proceso de construcción y mejoramiento, que no sólo será a la vivienda, sino que aportará al espacio público porque creemos que es la forma de tener ciudades más justas e integradas.
Como un momento que merma la tristeza en Valparaíso por el incendio que destruyó varios inmuebles en el barrio puerto, calificó la alcaldesa de esta ciudad, Camila Nieto, la reciente entrega, junto a la seremi Minvu, belén paredes, de 36 subsidios de mejoramientos de viviendas patrimoniales que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó a familias de diversos cerros de la comuna, en un trabajo conjunto entre esta cartera y la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial, que posibilitó un llamado especial, que se adaptara a las características locales para realizar estas mejoras con la ayuda del estado.
En estos proyectos el Minvu invertirá más de mil millones de pesos en los cerros: Santo Domingo, Arrayán, Cordillera, Toro, Concepción y Alegre, donde serán sometidas a obras para cambio de techumbre, remodelación de fachadas e infraestructura.
Frente a esta entrega la seremi Minvu, Belén Paredes, destacó que en este llamado se haya seleccionado a una treintena de familias porteñas, ya que al comienzo del programa fueron sólo dos subsidios. “El Programa de Mejoramiento de Vivienda y espacio público existe hace mucho tiempo en el Minvu, pero nos faltaba llegar a aquellas viviendas con características patrimoniales que son parte principal de la comuna de Valparaíso. Es por eso, que se hizo este llamado especial reconociendo las características de cada hogar, de cada vivienda en cada sector del barrio puerto. Estamos muy contentos de entregar estos 36 subsidios a estas familias que han podido dar fe que vamos a realizar un proceso de construcción y mejoramiento, que no sólo será a la vivienda, sino que aportará al espacio público porque creemos que es la forma de tener ciudades más justas e integradas.
Una de estas beneficiadas es Marcela Vallejos, residente del Cerro Concepción, quien vive en una propiedad que hace más de un siglo pertenece a su familia y en la cual han habitado cinco generaciones. Por ello, enfatiza que se trataba de un compromiso pendiente con el legado familiar de poder mantener esta casa como lo hacían sus antepasados. Sin embargo, los costos lo impedían porque los recursos no eran suficientes.
Tras recibir este subsidio, Marcela señala que “esto es una luz de esperanza que podaos devolver como una especie de tributo al esfuerzo que hizo hace muchos años ese abuelo al comprar la casa. Además, el Cerro Concepción es muy turístico y toda la gente va mirando las casas, sus construcciones. Hay harto por hacer todavía pero ya viendo los vecinos que es concreto y reales los arreglos va a permitir a muchas más personas a acercarse. Por eso, llamo a no perder la paciencia, porque ahora hay gente ya ha hecho este trámite con el apoyo de todas las entidades que nos motivaron a concretarlo” Sostuvo la vecina porteña.
Alcaldesa llama a revitalizar Valparaíso:
La jefa comunal Camila Nieto, agradeció que este programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se haya adaptado a las características de la ciudad. “No hay que olvidar que la gestión del sitio del patrimonio no solamente abarca lo que es el espacio público, sino que también los hogares.
Junto a esto, la edil porteña agregó que “la situación vivida en el barrio puerto fue muy triste y es parte de lo que tenemos que ir trabajando. Nosotros en el municipio tenemos hecho el plan de gestión patrimonial y lo que necesitamos es que el gobierno central aporte los recursos para efectos que se materialice para nuestros vecinos y vecinas y que se apuesta con un compromiso para el corazón de nuestra ciudad de Valparaíso”.
Keywords: minvu, patrimonio, patrimonial, barriopuerto, valparaíso, vivienda
Compartir
Alcalde Rolando Silva impulsa crecimiento del CESFAM de Quintero en su primer aniversario
El proyecto, gestionado por la Municipalidad de Quintero y financiado en el marco del Plan Nacional de Inversiones del Gobierno de Chile, fue diseñado para...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 21:00
Como un momento que merma la tristeza en Valparaíso por el incendio que destruyó varios inmuebles en el barrio puerto, calificó la alcaldesa de esta ...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 18:00
Limache y Santiago firman convenio para fortalecer el desarrollo económico y la seguridad
Limache, Algarrobo, Cartagena, Los Andes, Nogales, Quilpué, Olmué Papudo, Petorca, Puchuncaví y Zapallar, integran una red colaborativa municipal que...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 16:43
Operativo OS7 en San Antonio intervino 20 inmuebles vinculados a la venta de drogas
En una acción conjunta entre Carabineros de Chile y el Ministerio Público de San Antonio, se llevó a cabo un amplio operativo antidrogas en el sector...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 09:00
Sistema frontal: SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para la región.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este miércoles Alerta Temprana Preventiva para la Regi&oacut...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 08:58
Gobernador Rodrigo Mundaca visitó obras del nuevo Hospital Marga Marga
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, realizó una agenda enfocada en salud en la Provincia de Marga Marga junto a la directora del Servicio...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 06:20