Publicado el 24 Abril 2025 @ 16:00 por Bárbara Rojas Jéldrez
Editado el 24 Abril 2025 @ 12:48 por Bárbara Rojas Jéldrez
22 talleres se realizarán este año, los que permitirán abrir puertas a las mujeres porteñas para adquirir herramientas concretas, fortalecer lazos y avanzar hacia la independencia económica en un entorno seguro y colectivo
Son cerca de 400 las mujeres inscritas para participar de los talleres semestrales que la Dirección de Género, Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Valparaíso ha desplegado para que las mujeres porteñas puedan adquirir herramientas concretas, que les permitan avanzar hacia la independencia económica en un entorno seguro y colectivo.
Y es que efectivamente, una de las principales líneas de acción de la Dirección de Género son los talleres semestrales, y que debido a esta alta demanda, la oferta fue ampliada, pasando de 13 talleres en 2024 a 22 este año. En este sentido, su directora, Francisca Bozzo, explicó que “nuestros talleres no solamente están enfocados en que las mujeres hagan negocio de lo que aprenden, sino también en el derecho a recrearse y a tener habilidades para el propio uso. Ese tipo de herramientas son realmente muy relevantes para ellas y por eso es importante el hito que tuvimos este año, de ampliar de 13 a 22 talleres la oferta programática”.
La Dirección de Género se ha consolidado como un espacio clave para la formación y la autonomía de las mujeres de la Ciudad Puerto. Desde lo técnico hasta lo emocional, los talleres han demostrado cómo el acceso a la formación puede ser una herramienta concreta de transformación social. Ese impacto económico y social también se refleja en la experiencia de María Oviedo, participante del taller de confección de ropa, quien resalta el valor transformador de estos espacios gratuito pues “como no trabajo no tengo la oportunidad de pagarlo, así que aproveché la oportunidad, y me gusta por ambas cosas, por lo que me enseñan y porque de ahí puedo obtener dinero”, señaló, además, que “me encantaría que hubiera más espacio y más cursos, porque es buenísimo y ayuda a mucha gente, a mí me ha ayudado mucho”.
Pero también hay espacio para la recreación y el crecimiento personal, sabemos que el ritmo de la vida no siempre lo permite, pero tener al menos un par de momentos a la semana que sean sólo para uno mismo puede tener efectos positivos en el equilibrio emocional. Catalina Sirano, participante del taller de cueca de la Dirección, comentó que “estos cursos son, además de aprender, una terapia. Es super nutritivo porque puedes contactar con otras mujeres que quizás también tienen problemas, pero aquí están para desarrollar actividades que normalmente no se hacen. Además, es súper bueno y gratuito. Espero que sigan haciendo este tipo de talleres porque, es super nutritivo para uno, todo lo que tu aprendas siempre es bueno”.
Recordemos que la oferta es variada, desde diseño y patronaje de vestuario a instancias como clubs de lectura, desde la Dirección de Género han destacado que la búsqueda es entregar mayor autonomía y acceso a la cultura. Por su parte la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, indicó que "los talleres que se imparten desde la Dirección de Género, permiten algo muy relevante para las mujeres porteñas, pero a su vez permiten también ir construyendo un Valparaíso más justo, inclusivo y equitativo, porque a través de estos 22 talleres se va generando mayor autonomía en ellas, mayor crecimiento personal, un acceso a la cultura y, sobre todo, la creación de redes de apoyo y compañerismo entre nosotras. Es por eso que estos espacios son tan necesarios y altamente solicitados y valorados por cientos de porteñas, porque generan vínculos, conocimientos y herramientas concretas para avanzar hacia una vida más libre y con más oportunidades".
Keywords: valparaiso, gratuitos, talleres, genero, formacion, municipal
Compartir
400 mujeres participarán de los talleres impulsados por la Dirección de Género de Valparaíso
Son cerca de 400 las mujeres inscritas para participar de los talleres semestrales que la Dirección de Género, Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 16:00
Preparar el hogar para el invierno: Claves desde la construcción y la electricidad
Con la llegada del invierno, la seguridad, la eficiencia energética y la temperatura del hogar se vuelven temas prioritarios. El jefe de carrera de TNS en Construc...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:28
Más de 100 escolares celebraron el Día de la Tierra en el Parque Nacional La Campana
En el sector Cajón Grande del Parque Nacional La Campana, en la comuna de Olmué, 111 estudiantes de las escuelas Montevideo y Helen Keller celebraron el D&i...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:25
LA CALERA Y LA CRUZ SE UNEN EN CORRIDA FAMILIAR RECREATIVA BICOMUNAL
Reafirmando el trabajo asociativo entre los Municipios de La Calera y La Cruz, este domingo 27 de abril ambas comunas se unen en la organización del evento deporti...
[leer más]
24 Abril 2025 @ 06:23
Asesorías tributarias: Feria PYME PUCV comienza su segunda versión
El proceso tributario es intimidante, sin los conocimientos claros, las y los contribuyentes pueden sentirse ansiosos respecto a toda esta área, es por eso que la ...
[leer más]
23 Abril 2025 @ 18:00
PAPUDO DESTINA 24 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE 30 ORGANIZACIONES SOCIALES
Esta asignación de subvenciones promueve el fortalecimiento organizacional y el desarrollo de iniciativas con alto valor comunitario.
Los proyectos fueron adjudic...
[leer más]
23 Abril 2025 @ 06:19