Publicado el 06 Mayo 2025 @ 12:05 por Carlos Poirrier
Editado el 06 Mayo 2025 @ 12:06 por Carlos Poirrier
Diversas medidas internas como externas, además de reuniones con autoridades locales, marcan la pausa de trabajo de la casa de estudio.
Nuevas cámaras de vigilancia, mejoras en iluminación y control en los accesos de los distintos campus y sedes son sólo algunas de las medidas.
Nuevas cámaras de vigilancia, mejoras en iluminación y control en los accesos de los distintos campus y sedes son sólo algunas de las medidas que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se encuentra implementando y desarrollando para frenar la problemática en cuanto a seguridad. Los avances en este ámbito se encuentran contenidos en el documento oficial emanado desde la casa de estudios que responde al petitorio estudiantil recibido por la PUCV la semana pasada.
De esta forma, hace pocos días una comitiva de la PUCV se reunió con la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, en el contexto de una mesa de trabajo en torno a esta problemática que afecta al centro de la Ciudad Puerto.
Según comentó Enrique Escobar, director de Infraestructura y Gestión de Campus de la PUCV, "la reunión con la autoridad abordó los diferentes temas referidos a la seguridad del entorno de la casa de estudios. El objetivo es trabajar en conjunto para poder dar una nueva vida al denominado Eje Brasil y recuperar los espacios para otorgar las condiciones necesarias a los transeúntes y principalmente a nuestra comunidad".
En ese mismo ámbito, reuniones similares se han llevado a cabo con representantes del Municipio de Viña del Mar. En este contexto, la institución busca ser un aporte concreto en materia de seguridad, de manera de lograr un impacto real y positivo entre quienes circulan en el entorno de nuestros campus y sedes, ubicados en la Ciudad Jardín.
LUMINARIAS
Respecto a acciones concretas, la PUCV instaló luminarias nuevas en las inmediaciones de los distintos lugares por donde transitan los alumnos. Éstas se pueden apreciar en las afueras del edificio Isabel Brown Caces (IBC) ubicado en el Eje Brasil. De acuerdo a Enrique Escobar, este equipamiento "no sólo beneficia a nuestros estudiantes, sino que a todos los que circulan por el sector, así como también, a alumnos de otras universidades que pueden caminar de forma más tranquila y segura y tomar locomoción sin sentirse tan expuestos. Entendemos como comunidad que la seguridad no termina cuando se sale de nuestros edificios, sino que tenemos que estar insertos en un sistema que va más allá".
Por otra parte, la implementación de los autos de seguridad que recorren la Avenida Brasil en Valparaíso y las inmediaciones del Campus Sausalito en Viña del Mar es otra de las innovaciones que la casa de estudios puso a disposición. "Con esta medida buscamos responder de manera más rápida a situaciones en donde nuestras alumnas y alumnos pudieron vivir episodios de violencia. Los afectados pueden llamar al móvil de seguridad y éste los acerca hasta algunas de las sedes de la PUCV con el fin de que puedan realizar los trámites correspondientes", sostuvo Escobar.
ACCESOS Y CÁMARAS DE VIGILANCIA
Con el objetivo de favorecer un entorno seguro para la Comunidad Universitaria, se implementará un sistema de control de acceso en los campus y sedes. Durante el receso de invierno, se instalarán los mecanismos en los tres edificios de la Facultad de Ingeniería y en el Campus Sausalito. La implementación comenzará en el segundo semestre de 2025 y durante los meses de enero y febrero de 2026 en el resto de los campus e instalaciones de la casa de estudios.
"El control hace posible la homogeneidad en el ingreso a los edificios. Es decir, contaremos con un sistema de registro que permitirá el acceso de quienes son parte de nuestra comunidad. Lo anterior impide que personas ajenas accedan libremente a nuestras instalaciones y puedan generar ciertas condiciones de riesgo", afirmó Escobar.
Además, durante el primer semestre de este año se instalarán nuevas cámaras de vigilancia en los accesos y espacios comunes de los campus y sedes identificadas como posibles puntos críticos en el aspecto de seguridad, con el objetivo de brindar un espacio aún más protegido en donde nuestra comunidad pueda desenvolverse.
Keywords: pucv, seguridad, seguridadpublica, vinculacionconelmedio, cuidados, educacionsuperior
Compartir
PUCV apuesta por la seguridad integral para alumnos y funcionarios
Nuevas cámaras de vigilancia, mejoras en iluminación y control en los accesos de los distintos campus y sedes son sólo algunas de las medidas que la ...
[leer más]
06 Mayo 2025 @ 12:05
PRODUCTOS DEL PATRIMONIO GASTRONÓMICO MARINO DESTACARON EN EL FESTIVAL CERRO DE SABORES
Por primera vez en Valparaíso, emprendimientos de la pesca artesanal desde Arica a Los Lagos deslumbraron con sabores típicos del mar, con el apoyo de INDES...
[leer más]
06 Mayo 2025 @ 06:18
Alcalde Luis Mella, expuso la iniciativa ante la Comisión de Salud del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso
La presentación se centró en lo...
[leer más]
05 Mayo 2025 @ 08:09
VIÑA DEL MAR SUPERA EL 45% DE VACUNACIÓN, LIDERANDO CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA EN LA REGIÓN
El Municipio de Viña del Mar, a través de sus equipos de salud primaria, continúa avanzando con éxito en la Campaña de Vacunació...
[leer más]
05 Mayo 2025 @ 08:04
La “Corrida Mes del Mar” se posiciona como evento del running en el país
A las 7:30 horas, y con el calentamiento de los más de 8 mil corredores inscritos en los 21K y 10 K, se dio inició a la versión XXIX de la Corrida Me...
[leer más]
05 Mayo 2025 @ 08:00
Comienza nuevo pago del Bono al Trabajo de la Mujer en la Región de Valparaíso
Este miércoles 30 de abril comenzó un nuevo pago del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), iniciativa impulsada por el Gobierno a través del Servicio Na...
[leer más]
04 Mayo 2025 @ 18:00