Publicado el 11 Mayo 2025 @ 12:53 por Carlos Poirrier
Editado el 11 Mayo 2025 @ 12:53 por Carlos Poirrier
Más de 180 proyectos Fondecyt Regulares, de Iniciación, Postdoctorales y Exploración en ejecución, impactan directamente en el impulso de tecnologías e innovaciones en diversos ámbitos del conocimiento.
En concordancia con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 que busca impulsar la realización de proyectos de frontera y la generación de investigación, creación e innovación con impacto a nivel regional, nacional y global, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se encuentra ejecutando 186 proyectos Fondecyt Regulares, de Iniciación, Postdoctorales y Exploración, que abarcan distintas disciplinas y aportan desde diferentes perspectivas para mejorar la calidad de vida de las personas.
Los Fondecyt (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) son proyectos altamente competitivos en los que la PUCV tiene un nivel de adjudicación importante en sus categorías postdoctoral, inicio, regular y exploración. Según explicó el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), Luis Mercado, la participación de la Universidad en los Fondecyt Regulares es bastante estable en el tiempo y es llevada a cabo por investigadores consolidados.
Estos proyectos generan el ingreso de recursos que permiten mantener múltiples actividades de investigación y contribuyen a los programas de postgrado, fundamentales para la formación de capital humano avanzado. En el caso de los Fondecyt de Iniciación, la adjudicación también es muy importante, con profesores asociados que ejecutan este tipo de iniciativas. Por su parte, los Postdoctorales están vinculados a líneas de investigación y grupos que ya existen en la universidad liderados por destacados investigadores PUCV que actúan como patrocinantes.
“Todo esto lleva a sostener un número muy importante de investigadores, la PUCV posee más de 180 proyectos Fondecyt en ejecución y eso significa que hay más de 500 personas involucradas en algún nivel: investigador principal, co-investigador, personal técnico, tesistas, en proyectos de investigación Fondecyt, liderando a nivel regional el número de adjudicaciones”, puntualizó Luis Mercado.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Los proyectos Fondecyt son cruciales para el desarrollo del país, pues financian investigaciones de base científica y tecnológica que buscan generar conocimiento y mejorar la calidad de vida de las personas. Administrados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), apoyan proyectos individuales de excelencia, fomentando la innovación y el progreso en diversas áreas. De ahí la relevancia de su adjudicación.
Con clara vocación pública, la PUCV es una universidad de excelencia que entiende el rol que desempeña en la sociedad y concede a la investigación la importancia que tiene para el desarrollo de la región y el país, por lo que ha implementado una serie de estrategias tendientes a incentivar la postulación a fondos de investigación, así como iniciativas de divulgación del conocimiento.
“Para estos concursos los académicos e investigadores deben poseer una trayectoria en productividad científica y nosotros tenemos un programa de incentivos para ello. Además, financiamos parte de los gastos editoriales de publicación, traducción al inglés de los artículos y entregamos apoyo a la revisión externa de los proyectos Fondecyt, lo que contribuye a mejorar sus opciones de ser adjudicado. Otro aspecto que hemos trabajado de manera importante es la oferta de cursos en base al uso ético de inteligencia artificial para mejorar la capacidad de escritura de proyectos y de manuscritos para publicación, que son organizados por la dirección de investigación”, puntualizó el vicerrector VINCI.
Keywords: pucv, chile, planestrategicopucv, vinculacionconelmedio, investigaciones, educacionsuperior
Compartir
Con investigación de excelencia PUCV aporta al desarrollo de la región y el país
En concordancia con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 que busca impulsar la realización de proyectos de frontera y la generaci&oacut...
[leer más]
11 Mayo 2025 @ 12:53
El desarrollo de insectos sería clave para entender la evolución de las especies.
Un proyecto internacional que podría contribuir a dilucidar los mecanismos que intervienen en la evolución de las especies, se adjudicó el acad&eacut...
[leer más]
09 Mayo 2025 @ 17:46
PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria
En marzo del año pasado, cuando aún se desempeñaba como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, el cardenal Prevost encabezó en Roma la inau...
[leer más]
09 Mayo 2025 @ 08:47
Curacavi: fueron hallados los restos de avioneta que se dirigía a Arica desde Santiago
El accidente se registró este miércoes 7 de mayo a las 19:00 horas, cuando esta se encaminaba en un trayecto desde Santiago hasta Arica. No obstant...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 19:14
La PUCV reafirma su compromiso con el país formando profesionales y técnicos de excelencia.
Con una mirada puesta en la calidad, la inclusión y el desarrollo regional, se inauguró oficialmente el Año Académico del Centro de Formaci&oa...
[leer más]
08 Mayo 2025 @ 14:20
Hoy por la tarde llegarían las Precipitaciones en Valparaíso y Santiago.
Esta semana llegar podrían las precipitaciones hasta el centro del país, específicamente desde la Zona Central hacia el sur del territorio nacional. ...
[leer más]
07 Mayo 2025 @ 12:13