Publicado el 15 Mayo 2025 @ 06:56 por Jorge Muñoz
Editado el 15 Mayo 2025 @ 06:56 por Jorge Muñoz
El concurso estará abierto entre el 14 de mayo y el 22 de agosto e invita a participar a quienes vivan a lo largo del país rescatando historias a través de recuerdos, ficciones o reflexiones
¿Qué memorias guarda una moneda de 100 pesos? ¿A qué edad tuviste tu primera alcancía? ¿Qué emociones despierta un billete guardado por años? ¿Qué anhelo esconde esa esperada compra digital? Durante un siglo, el Banco Central de Chile ha sido parte de la historia económica de Chile: en sus billetes han quedado grabados rostros de personajes emblemáticos; sus monedas han simbolizado la importancia del ahorro y los sueños alcanzables; y su quehacer ha facilitado y modernizado el acceso de los habitantes del país a los distintos medios de pago existentes en cada momento histórico.
Este 2025 el Instituto Emisor cumple 100 años y los conmemora con el concurso "Historias de Peso", una invitación a capturar en relatos de no más de 100 palabras esos momentos íntimos y colectivos para acercar a la ciudadanía al mundo de las letras, transformando a los medios de pagos –que nos acompañan toda la vida– en relatos entrañables.
El concurso tendrá un jurado integrado por destacados escritores: Pablo Simonetti (autor de Vidas vulnerables (1999), La barrera del pudor (2009), Jardín (2014) y Los hombres que no fui (2021), entre otros), Alejandra Costamagna (narradora y columnista, autora de El sistema del tacto (2018), entre otros) y María José Ferrada (Premio Nacional de Literatura Infantil 2022 por Kramp y actualmente nominada al Premio Hans Christian Andersen 2026). Ellos definirán al ganador o ganadora junto con las cinco menciones honrosas, que recibirán un premio de $1.000.000 y $250.000 respectivamente. También serán los encargados de seleccionar los mejores 100 relatos que serán parte de un libro ilustrado de colección, un legado del centenario del Banco Central.
“Conmemoramos 100 años con orgullo, reafirmando nuestro rol central en la estabilidad económica y desde ahí aportar a la calidad de vida de las personas. Dentro de nuestras funciones está regular la cantidad de dinero en circulación y por eso en este hito queremos recapitular historias de miles de chilenos y chilenas en su relación con los medios de pago. En cada moneda que circula, en cada billete que pasa de mano en mano, hay sueños, esfuerzos y momentos que han construido la vida de nuestro país. Hoy, cuando conmemoramos este siglo de vida, queremos buscar esas historias. Porque cada peso guarda un relato y cada transacción esconde una emoción que merece ser contada”, comentó la Presidenta del Banco Central, Rosanna Costa en el Lanzamiento realizado en el Centro Cultural La Moneda que contó con una asistencia de más de 100 personas.
Por su parte, el miembro del jurado del concurso y escritor, Pablo Simonetti comentó que “desde la literatura, los medios de pago pueden revelar mucho más que su valor económico: son vehículos de historias, recuerdos y emociones que atraviesan generaciones”.
El concurso considera una agenda de talleres gratuitos de escritura creativa impartidos por destacados autores nacionales. Ellos guiarán a los participantes en el arte de contar historias breves. También habrá actividades para el Día de los Patrimonios, las vacaciones de invierno y para el Día de la infancia. La información de estas iniciativas se publicará en el sitio www.historiasdepeso.cl.
Keywords: secretario, semana, estado, locomocion, estudiantes, academia
Compartir
Teepa snow compartió ténicas de cuidado con profesionales de la salud, estudiantes y familias
Este mes se cumplen dos años desde la muerte de Augusto Góngora, destacado periodista y documentalista chileno, cuya lucha contra el Alzheimer, vivi...
[leer más]
17 Mayo 2025 @ 15:23
Informalidad en el trabajo doméstico en Chile supera el 70%
La tasa general de informalidad laboral en Chile alcanza el 26,4%, según datos del INE; sin embargo, en el caso de las trabajadoras de casa particular, esa cifra e...
[leer más]
16 Mayo 2025 @ 05:19
El diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical) planteó avanzar en terminar con la dieta parlamentaria de quienes sean desaforados, fundamentando que “una ...
[leer más]
16 Mayo 2025 @ 05:17
PUCV se consolida como referente de certificación de inglés por la Universidad de Cambridge
La PUCV se ha consolidado como un referente en la formación bilingüe como única casa de estudios que es centro de los exámenes de la Universidad...
[leer más]
15 Mayo 2025 @ 17:11
¿Qué memorias guarda una moneda de 100 pesos? ¿A qué edad tuviste tu primera alcancía? ¿Qué emociones despierta un billet...
[leer más]
15 Mayo 2025 @ 06:56
Fondo de Sercotec destinará más de $1.300 millones para el desarrollo de las cooperativas en Chile
En el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la ONU, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec,...
[leer más]
15 Mayo 2025 @ 06:51