Publicado el 10 Marzo 2025 @ 16:48 por Carlos Poirrier
Editado el 10 Marzo 2025 @ 16:54 por Carlos Poirrier
Cumpliendo el plan aprobado por la autoridad ambiental, el proyecto marca avances
significativos en favor de la descontaminación en el paño frente a Avenida Jorge Montt,
donde ya es visible el cierre perimetral en gran parte el Paño Sur.
En los próximos días se realizará la tercera reunión del Plan de Monitoreo Participativo que da seguimiento a todas las variables ambientales que permiten dar cuenta de un proceso seguro para las personas y el entorno.
El Plan de Descontaminación de Las Salinas continúa avanzando y cumple ya seis meses desde el inicio de obras que comenzaron el 2 de septiembre de 2024. Un trabajo que se ha realizado de manera segura y cumpliendo lo establecido por la autoridad ambiental.
En semanas recientes se realizó la primera acción asociada a la biorremediación, correspondiente a la denominada aplicación de enmiendas para la Fase Anaerobia de la Biorremediación Mejorada. Este proceso se ejecutó a través de los pozos habilitados para el trabajo con el fin de mejorar y favorecer las condiciones de entorno de los microorganismos existentes en el agua subterránea, los cuales tienen la capacidad de degradar hidrocarburos presentes. Durante el proceso de añadidura de enmiendas se implementó un monitoreo de control para evaluar la reducción de hidrocarburos y otros parámetros de calidad del agua.
El Jefe de Ingeniería de Las Salinas, Daniel Pérez, señaló “estamos muy contentos con el avance de las obras de uno de los proyectos de descontaminación más importante del país y que, estamos seguros, será un aporte a la calidad de vida de los habitantes de Viña del
Mar. Un proceso que, de forma seria, responsable y acatando lo aprobado por la autoridad ambiental para llevar adelante la biorremediación de forma segura, permitirá en un futuro la revitalización de este sector del borde costero y de toda la ciudad”.
En esa línea, el plan de trabajo contempla que durante marzo comience la instalación de vigas H, un elemento clave para garantizar la estabilidad en las futuras excavaciones y la seguridad en la ejecución de las obras.
Monitoreo participativo
En paralelo a la ejecución del proyecto de saneamiento, Las Salinas ha impulsado diversas instancias de conversación y participación con la comunidad, desarrollando acciones permanentes que invitan a los vecinos, estudiantes y autoridades a conocer sobre los trabajos que se llevan a cabo en el terreno.
Un pilar fundamental en materia de participación de la comunidad es el Plan de Monitoreo
Participativo (PMP), una instancia mandatada por el Comité de Ministros que desarrollará su tercera jornada a mediados de marzo.
La Gerenta de Medio Ambiente, Stephanie Rotella, destacó que “estamos muy entusiasmados con el avance del Plan de Monitoreo Participativo, que cuenta con 12 representantes de la comunidad, quienes han podido acompañar la medición de las variables medioambientales fundamentales del proyecto. Una instancia que ha sido muy enriquecedora, pues ha permitido, además explicar en detalle cómo estamos llevando a cabo el plan de descontaminación y responder a las inquietudes de los integrantes del PMP, que han desempeñado un gran papel en representación de la comunidad, transmitiendo las inquietudes de los vecinos, amigos, familiares y compañeros de trabajo, lo que ha generado un proceso altamente enriquecedor" destacó.
A medida que continúe el proyecto, se mantendrá activa la entrega de información a través de actividades como Las Salinas Puertas Abiertas, donde las personas pueden conocer el trabajo realizado dentro del terreno; Las Salinas en Terreno, donde el equipo sale a la calle para informar; y el Plan de Comunidad Informada, a través de canales digitales, charlas y convocatorias públicas en que las personas pueden inscribirse y visitar el terreno.
Invitación abierta
Desde Las Salinas hacen un llamado especial a las juntas de vecinos, organizaciones sociales y establecimientos educacionales para que visiten sus oficinas y participen en las instancias de difusión del proyecto.
La Jefa de Relacionamiento Comunitario de Las Salinas, Mariela Pérez, indica que resulta clave seguir fortaleciendo las acciones de difusión para derribar mitos en torno a la biorremediación. “Cada vez que las personas reciben información sobre el proceso de biorremediación se genera una conversación muy positiva en torno a los beneficios que aporta el estar completando la descontaminación del terreno. Se trata de una acción valorada por las comunidades, quienes nos piden seguir difundiendo el trabajo en favor de la regeneración ambiental de Viña del Mar”.
La agenda de visitas de Las Salinas, a la que se puede acceder a través de la página www.lassalinas.cl , continúa abierta para inscribirse en visitas educativas, solicitar que concurra su stand interactivo a ferias científicas y ambientales, así como para requerir apoyo en la generación de espacios verdes con flora autóctona, a partir de la experiencia del Laboratorio Vegetal.
Keywords: lassalinas, salinas, bioremediacion, bordecosterio, vinadelmar, recuperacionvina
Compartir
Más de 100 agricultoras y agricultores fortalecen sus conociientos a través del convenio INDAP-SENCE
Un total de 118 agricultoras y agricultores de la región de Valparaíso recibieron su certificación tras completar diversos cu...
[leer más]
17 Marzo 2025 @ 09:00
En el mes de la mujer, se invita a la exposición “ANCESTRAS” EN CONCÓN
La muestra de artistas visuales y autoras locales tendrá lugar en el Museo de Concón, Santa Laura 470, el jueves 27 a las 18 horas.
La muestra se presentar...
[leer más]
17 Marzo 2025 @ 06:29
Juegos, concursos matemáticos y charlas de divulgación científica marcaron la conmemoración del Día Internacional de las Matemát...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 20:44
Huelguistas de hambre por megaincendio en Viña del Mar extreman protesta y se cosen la boca
Dos vecinos de la población Manuel Bustos de Viña del Mar radicalizaron su huelga de hambre cosiéndose la boca, en protesta por la falta de solucione...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 18:00
Hospital Gustavo Fricke moderniza su equipamiento con nuevo endoscopio infantil
El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar incorporó un nuevo endoscopio infantil, tras una inversión cercana a los 46 millones de pesos, con el ...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 12:00
Sismo de magnitud 4.5 se percibió anoche en Valparaíso y la Región Metropolitana
Un movimiento telúrico de menor intensidad se registró a las 21:23 horas en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, con una magnitud de 4.5 y epi...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 09:31