Publicado el 12 Marzo 2025 @ 06:13 por Jorge Muñoz
Editado el 12 Marzo 2025 @ 06:14 por Jorge Muñoz
Con una inversión aproximada de 3.200 millones de pesos, este martes llegó hasta el puerto de San Antonio el segundo camión escáner que el Servicio Nacional de Aduanas adquirió para fortalecer la fiscalización en el principal puerto de Chile
Desde 2022 a la fecha, el Gobierno ha invertido $26.600 millones en este tipo de tecnologías a nivel nacional para Aduanas.
La Delegada Presidencial Provincial (DPP) Carolina Quinteros, destacó que “principalmente en este tercer aniversario del Gobierno del Presidente Gabriel Boric queremos reforzar nuestro llamado a la seguridad y ese compromiso se demuestra con la llegada de este segundo camión escáner, que va a ser un elemento importante para detectar cualquier tipo de mercancía peligrosa o ilícita que quiera ingresar por el puerto de San Antonio”.
El Director de la Aduana Regional de San Antonio, Ángelo Vergara, explicó que esta adquisición es “un hito muy relevante en la misma línea de fortalecer el Servicio en base a la reforma tributaria que se implementó el año pasado y al plan del Estado para fortalecer los puertos, aumentar su gestión y combatir el tráfico ilícito de mercancía, además de permitir una mayor recaudación de derechos e impuestos”. Agregó que esta tecnología es una herramienta más de fiscalización, por lo que sigue siendo fundamental la labor, experiencia y la especialización que han alcanzado las funcionarias y funcionarios aduaneros.
“Con este segundo camión esperamos trabajar de la misma forma que venimos haciéndolo con todos los socios estratégicos, porque si bien el camión es de Aduanas, este es un trabajo que hacemos con EPSA, los terminales portuarios, la delegación, la seremi, el alcalde. Y es por eso que están todas las autoridades aquí presentes para poder trabajar en conjunto y no solamente recaudar más tributos para beneficio de todos los ciudadanos, sino también para luchar contra el crimen organizado”, complementó Vergara.
En total, desde 2022 a la fecha, se han invertido $26.600 millones en compra de camiones escáneres a nivel nacional para Aduanas, que han sido financiados con aportes de los Planes Frontera Segura y Contra el Crimen Organizado, totalizando 9 camiones operativos repartidos en diferentes fronteras de Chile.
Asimismo, ambas autoridades destacaron que durante la actividad el moderno vehículo fuese operado por un equipo integrado solamente por funcionarias aduaneras, lo que es un ejemplo de cómo las brechas de género se pueden ir estrechando en el servicio público y en la industria logística y portuaria.
Esto se suma al proceso de modernización que Aduanas ha desarrollado en distintas áreas operativas, significando mayor inversión en tecnologías, aumento de dotación y profesionales especializados, además del fortalecimiento de la fiscalización y análisis de riesgo e inteligencia.
Un último hito alcanzado fue la promulgación, en octubre del 2024, de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias que da más atribuciones y recursos al Servicio. Además, Aduanas también está incorporado en el proyecto de ley del Subsistema de Inteligencia Económica y Financiera del Estado.
A la cita, desarrollada en dependencias del sector M10 entre los terminales portuarios de STI y DP World, asistieron diversas autoridades locales y regionales como la seremi de Gobierno María Fernanda Moraga; el alcalde Omar Vera; representantes de la Armada y de socios estratégicos como la Empresa Portuaria de San Antonio, los terminales portuarios, Cámara Aduanera, Anagena y miembros de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa).
SAN ANTONIO EN CIFRAS
Entre enero y diciembre del 2024, la Dirección Regional de San Antonio incautó 53.763 cajetillas de cigarrillos y 6.493.763 unidades de juguetes, calzado, ropa, maquillaje, entre otros, que infringían la Ley de Propiedad Intelectual.
Por otro lado, un total de 2.713.757 unidades de cosméticos, medicamentos y dispositivos de uso médico fueron retenidos por la Aduana de San Antonio.
Mientras que, en materia de Seguridad, el año pasado se decomisaron 336.300 unidades de piezas de armas y municiones, entre otros.
Keywords: secretario, semana, estado, locomocion, transporte, vecinos
Compartir
Más de 100 agricultoras y agricultores fortalecen sus conociientos a través del convenio INDAP-SENCE
Un total de 118 agricultoras y agricultores de la región de Valparaíso recibieron su certificación tras completar diversos cu...
[leer más]
17 Marzo 2025 @ 09:00
En el mes de la mujer, se invita a la exposición “ANCESTRAS” EN CONCÓN
La muestra de artistas visuales y autoras locales tendrá lugar en el Museo de Concón, Santa Laura 470, el jueves 27 a las 18 horas.
La muestra se presentar...
[leer más]
17 Marzo 2025 @ 06:29
Juegos, concursos matemáticos y charlas de divulgación científica marcaron la conmemoración del Día Internacional de las Matemát...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 20:44
Huelguistas de hambre por megaincendio en Viña del Mar extreman protesta y se cosen la boca
Dos vecinos de la población Manuel Bustos de Viña del Mar radicalizaron su huelga de hambre cosiéndose la boca, en protesta por la falta de solucione...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 18:00
Hospital Gustavo Fricke moderniza su equipamiento con nuevo endoscopio infantil
El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar incorporó un nuevo endoscopio infantil, tras una inversión cercana a los 46 millones de pesos, con el ...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 12:00
Sismo de magnitud 4.5 se percibió anoche en Valparaíso y la Región Metropolitana
Un movimiento telúrico de menor intensidad se registró a las 21:23 horas en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, con una magnitud de 4.5 y epi...
[leer más]
16 Marzo 2025 @ 09:31